Pasar al contenido principal

En el año 2020, al cumplirse 10 años de aprobado el Plan, se inició un proceso de sistematización y evaluación del mismo. A través del apoyo de la Dirección Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología (DICYT), el CONICYT convocó a un trabajo de consultoría para el análisis y sistematización de las lecciones aprendidas del PENCTI. El consultor internacional seleccionado propuso como metodología de trabajo el desarrollo de dos talleres con la participación de diversos actores del sistema de ciencia, tecnología e innovación de Uruguay. 

El 31 de marzo de 2022 se realizó el segundo taller en el marco del proceso de sistematización y evaluación del Plan Estratégico Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PENCTI). El objetivo de esta actividad fue generar las condiciones de diálogo y recomendaciones para futuras líneas de trabajo en el área.

El pasado 06 de Diciembre se realizó una reunión plenaria del Consejo Nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología en las instalaciones del Instituto Tecnológico Regional Centro-Sur de la UTEC en el Departamento de Durazno.

Gracias al apoyo de la Fuerza Aerea Uruguaya, a la Intendencia de Durazno y a la UTEC se desarrolló la reunión en formato hibrido, contando con la presencia de consejeros de manera presencial y otros en modalidad virtual.

Suscribirse a